Mijares anuncia la elección de dos nuevos socios y una consejera para fortalecer su liderazgo en áreas estratégicas

Mijares, Angoitia, Cortés y Fuentes, S.C., nuestra firma miembro en México, se complace en anunciar la elección de Anacandy Perusquía y Fernando Guerrero como socios en las áreas de Corporate M&A y Energía e Infraestructura, respectivamente.  Asimismo, Elian Ávila ha sido designada como consejera para las áreas de Competencia Económica y Protección de Datos.  Estos nombramientos entrarán en vigor el próximo 1º de enero de 2025.

Con estos nombramientos, Mijares consolida su liderazgo y refuerza su compromiso de ofrecer soluciones estratégicas a sus clientes, consolidando su equipo, ahora integrado por 25 socios, 6 consejeros y más de 100 profesionales altamente calificados.

“Desde nuestra fundación, hace ya treinta años, hemos trabajado para construir un equipo que combine excelencia jurídica con una profunda comprensión de las necesidades de nuestros clientes. Estas promociones reflejan nuestra cultura demérito, innovación y un servicio excepcional”, comentó Francisco Fuentes Ostos, Socio Co-Director de Mijares.

Con una práctica multidisciplinaria en derecho corporativo, Anacandy Perusquía se especializa en fusiones y adquisiciones, capital privado, y financiamiento corporativo y de proyectos.  Su experiencia incluye diseño de estructuras legales complejas, en operaciones nacionales e internacionales, asesorando a una diversa gama de clientes.

Especialista en derecho administrativo y regulatorio, Fernando Guerrero ha trabajado en proyectos de infraestructura, asociaciones público-privadas y telecomunicaciones, participando en licitaciones públicas y procedimientos administrativos ante autoridades federales y locales.

Con amplia experiencia en juicios de amparo y procedimientos contenciosos-administrativos, Elian Ávila asesora en competencia económica y protección de datos.  Ha representado a clientes en operaciones de alta complejidad y en la defensa de sus intereses ante organismos regulatorios como IFETEL, COFECE e INAI, y lo continuará haciendo ante las entidades que los reemplacen.

«Estamos profundamente agradecidos por la dedicación y el compromiso de Anacandy, Fernando y Elian, cuyo liderazgo será clave para continuar ofreciendo servicios de excelencia a nuestros clientes en un entorno inclusivo.” comentó Horacio de Uriarte, Socio Co-Director de Mijares.

Estas promociones refuerzan el compromiso de Mijares con la innovación, la diversidad y la excelencia profesional, pilares fundamentales para continuar liderando el mercado legal mexicano.

Mijares fortalece su equipo con la incorporación de Jaqueline Aranda para abrir su nueva área de Comercio Exterior

En respuesta a la creciente demanda del mercado global y con el objetivo de fortalecer su oferta de servicios, Mijares Angoitia Cortés y Fuentes, S.C., anuncia la incorporación de Jaqueline Aranda como consejera responsable de la nueva área de Comercio Exterior. Esta adición estratégica permitirá a Mijares ofrecer asesoría integral en comercio exterior y asuntos aduaneros, apoyando a sus clientes en temas clave en todos los regímenes aduaneros, certificación de origen, cumplimiento regulatorio y nearshoring.

En un mundo cada vez más globalizado, donde el nearshoring se ha convertido en una estrategia clave para optimizar cadenas de suministro y fortalecer operaciones transfronterizas, la experiencia de Jaqueline es esencial. Con más de 25 años de trayectoria en comercio exterior y derecho aduanero, Jaqueline aporta un profundo conocimiento del entorno comercial global. A lo largo de su carrera, ha asesorado a clientes nacionales e internacionales de diversas industrias en complejos asuntos de comercio exterior.

Jaqueline es Licenciada en Derecho por la Universidad Panamericana, con sólida formación académica y amplia trayectoria en comercio exterior y aduanas. Previo a su incorporación a Mijares, Jaqueline fue asociada en Chevez, Ruíz, Zamarripa y Baker & McKenzie, socia de García Seimandi, Flores y Villeda, S.C., y posteriormente como asesor independiente, participando en procedimientos clave ante la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y el Tribunal Federal de Justicia Administrativa.

Jaqueline, cuenta con un amplio conocimiento en áreas estratégicas como litigio aduanero y administrativo, interpretación de tratados y acuerdos comerciales internacionales y asesoramiento a empresas en implementación y cumplimiento de programas de fomento a la exportación (IMMEX, PROSEC. CIVA). Ha participado en paneles binacionales bajo el TLCAN, y ha representado a clientes en temas de antidumping y cuotas compensatorias. Reconocida entre los 100 mejores asesores en comercio exterior por Estrategia Aduanera desde 2018, también se ha destacado como Subcoordinadora del Comité de Comercio Exterior en la Barra Mexicana Colegio de Abogados.

Affinitas participó en la IBA Annual Conference 2024 en Ciudad de México

Nuestra delegación Affinitas tuvo una participación notable durante la IBA Annual Conference 2024, organizada en Ciudad de México. La conferencia fue una oportunidad invaluable para fortalecer las conexiones y compartir conocimientos con la comunidad legal global.

Durante el evento, nuestro equipo sostuvo reuniones con reconocidas firmas internacionales, lo que permitió fortalecer vínculos profesionales y explorar nuevas oportunidades de colaboración.

Además, organizamos un cóctel en Blanco Castelar, una de las casas más emblemáticas de la CDMX, donde asistieron más de 180 representantes del sector. También nos unimos a la celebración del 30° aniversario de Mijares, Angoitia, Cortés y Fuentes, nuestra firma miembro en México, en el museo Dolores Olmedo.

Nuestros representantes en la conferencia también se destacaron como ponentes en diversas sesiones:

  • Carola Trucco participó como ponente en las sesiones «Jurisdictions and Structures Used by Latin American Families for Estate and Succession Planning» y «Laws of Attraction: Incentivizing Early Investor Capital and Company Impacts». En estas presentaciones se discutieron estrategias para estructurar patrimonios y atraer inversiones en etapas tempranas, considerando las necesidades de las familias latinoamericanas y el impacto de estas inversiones en las empresas.
  • Alejandro Linares Cantillo participó en la sesión “Judicial Intervention in Arbitration: A Comparative Analysis of the Regimes in Africa, Europe, Asia, and the Americas”, donde se exploraron los diferentes niveles de intervención judicial en las audiencias arbitrales en múltiples jurisdicciones y se discutieron las vías disponibles para impugnar el arbitraje a nivel global.
  • Adriana Morales intervino en la sesión “SG Scorecard – Stop Talking the Talk and Start Walking the Walk”, donde se analizó el desempeño corporativo desde una perspectiva social y de ESG (Environmental, Social, and Governance).

La participación de nuestro equipo en estas sesiones fue fundamental para contribuir a un diálogo enriquecedor sobre los desafíos y oportunidades en el sector.

Estamos entusiasmados con las nuevas conexiones establecidas y agradecemos a todos los que hicieron posible la participación de Affinitas en el evento.

Mira cómo fue nuestro cóctel en el marco de la IBA Annual Conference 2024.