Chambers and Partners clasifica 112 abogados de Affinitas y 52 áreas de práctica en su edición de América Latina 2022

Chambers and Partners publicó recientemente su última edición 2022 para América Latina. Chambers investigó 19 países y 199 áreas de práctica en la región, cubriendo el período de septiembre de 2020 a mayo de 2021. La guía incluye 670 firmas clasificadas y 3751 clasificaciones individuales.

La guía clasifica y revisa a las principales firmas y abogados de toda la región, ofreciendo información líder en el mercado para aquellos que buscan descubrir proveedores de servicios jurídicos más adecuados.

Al observar el número de abogados clasificados en esta última edición, Affinitas se destaca como el equipo regional líder en el mercado con un total de 112 rankings individuales. Los competidores más cercanos -otras firmas de abogados que operan bajo una sola marca y están presentes en varias o en todas las jurisdicciones de la Alianza del Pacífico- se encuentran rezagados, ya que las cinco siguientes firmas obtuvieron 95, 73, 52, 35, 33 y 28 rankings individuales respectivamente.

Clasificación individual agregada en Chambers and Partners Latin America (cifras correspondientes a Chile, Colombia, México y Perú)

 

Affinitas también obtuvo nada menos que 52 rankings en las áreas de práctica, convirtiéndose en el equipo regional con la oferta más fuerte de la alianza. Lo más destacado de estos rankings es que de las 52 áreas de práctica clasificadas, 13 están en Banda 1, 17 en Banda 2, 18 en Banda 3, y 4 en Banda 4. Esto se alinea perfectamente con la estrategia de negocios de nuestra alianza: Ser líderes en cada una de las jurisdicciones donde operamos y por cada servicio que ofrecemos.

Affinitas también está clasificada en Banda 1 en la categoría «Leading Regional Law Firm Networks in Latin America-wide».

 

Nos gustaría agradecer a nuestras firmas miembro por este destacado resultado, y también agradecer a sus clientes por su continua confianza.

Comunicado: Affinitas será patrocinador internacional de la Quinta Edición del MootComp LATAM

  • MootComp es un concurso que promueve competencias interdisciplinares de futuros profesionales en Derecho y Economía.
  • Cualquier estudiante de Hispanoamérica puede participar.
  • Las inscripciones están abiertas hasta el 09 de agosto.

La Alianza Affinitas participará este año como patrocinador internacional del MootComp, Concurso de Competencia Económica para Estudiantes de Derecho y Economía, que tiene como finalidad ser un foro abierto para el debate de temas de competencia económica que, a través de casos prácticos y el trabajo interdisciplinario, promueve el conocimiento de la materia y genera oportunidades laborales a sus participantes.

El Concurso, dirigido por Carlos Orcí Berea, también contará con la colaboración de las firmas miembro de Affinitas como patrocinadores nacionales: Barros & Errázuriz (Chile), Gómez-Pinzón (Colombia), Mijares, Angoitia, Cortés y Fuentes (México) y Miranda & Amado (Perú). También participarán como patrocinadores la Competition Policy International (CPI), autoridades locales de competencia, y diferentes universidades de Latinoamérica.

La Quinta Edición del MootComp se llevará a cabo de manera virtual, y el caso a ser resuelto versará sobre concentraciones en mercados digitales, sector altamente controversial en la actualidad, particularmente en lo relacionado con mercados de salud y seguros. Los ganadores del MootComp recibirán diversos premios para apoyarlos a continuar sus estudios e iniciar su carrera profesional, incluyendo becas académicas para posgrados, libros y suscripciones a publicaciones especializadas en competencia económica, y ofertas laborales en las mejores instituciones de Latinoamérica, entre otros.

Cada año el MootComp ha tenido un crecimiento de más del 100%. En la edición anterior el Concurso tuvo 480 participantes, 98 coaches, 118 equipos, 25 universidades, 3 países (México, Perú y Argentina) y 130 jueces, y este año se espera que se inscriba más del doble de participantes de diversas partes del mundo.

Para conocer los detalles sobre las bases del Concurso haga clic aquí.

FinTech: Guía de la normativa sobre tecnología financiera en la Alianza del Pacífico

Affinitas se complace en compartir su «Guía FinTech», que resume los nuevos esquemas regulatorios en materia de tecnología financiera en Chile, Colombia, México y Perú. Cada capítulo ofrece información sobre los temas y regulaciones actuales en cada país particular de la Alianza del Pacífico, como criptomonedas, crowdfunding y sandboxes regulatorios.

 

Última actualización el 6 de enero de 2022.