Barros & Errázuriz abre oficina en Nueva York

Nos es muy grato comunicarles que Barros & Errázuriz Abogados, nuestra firma chilena, ha decidido abrir una oficina de representación en Nueva York, Estados Unidos, a partir del último trimestre de este año, convirtiéndose en el primer estudio de abogados chileno en dar este importante paso en la ciudad estadounidense.

Esta iniciativa se enmarca en el esfuerzo constante por acompañar a sus clientes, atender sus necesidades en el desarrollo de sus actividades y brindarles un servicio de excelencia. La oficina en Nueva York les permitirá acercarse más a sus clientes y a la extensa red de relaciones profesionales, empresariales y de desarrollo de negocios que mantienen en esta ciudad y desde ahí en todo Estados Unidos, sirviendo de vínculo para empresarios nacionales y extranjeros en el apoyo requerido para sus operaciones dentro y fuera de Chile.

Estamos seguros de que este trascendental hito en la historia de Barros & Errázuriz les permitirá iniciar una nueva etapa en la internacionalización de la firma y, asimismo, fortalecer aún más el trabajo que día a día hacen todos los integrantes del equipo de la firma a fin de generar valor para sus clientes, ahora acompañándolos en una de las capitales financieras más relevantes del mundo.

 

Alejandro Linares Cantillo regresa a Gómez-Pinzón

Alejandro Linares, ex magistrado de la Corte Constitucional, se reintegra al grupo de socios de Gómez-Pinzón, firma colombiana miembro de Affinitas, para dedicarse principalmente a la asesoría estratégica en transacciones internacionales, litigio y arbitraje transnacional.

Gómez-Pinzón se complace en anunciar el regreso de Alejandro Linares Cantillo como socio de la firma. Su llegada aporta una gran experiencia, reforzada por su profundo conocimiento de los sectores público y privado. Su enfoque equilibrado, sentido común y estrechos vínculos con el mundo académico lo convierten en un activo invaluable.  La gestión de asuntos complejos, sus habilidades académicas y su capacidad para ser mentor, fortalecerán significativamente las iniciativas estratégicas de  Gómez-Pinzón, que sumadas a su sabiduría, lealtad, papel como asesor de confianza, enriquecerán aún más el equipo.

La distinguida carrera de Alejandro incluye su reciente periodo de ocho años como magistrado de la Corte Constitucional de Colombia, en el que también asumió la presidencia del Tribunal Supremo, donde jugó un papel decisivo en la defensa del estado de derecho y las instituciones democráticas en el país. También se desempeñó como Vicepresidente Jurídico y abogado general de Ecopetrol, la petrolera nacional colombiana. Esta experiencia en el sector público, junto con su trabajo previo como socio de Gómez-Pinzón durante veinte años, le permite aportar una perspectiva única a la firma.

Su función se centrará en brindar asesoramiento estratégico en transacciones internacionales, litigios transnacionales y arbitraje, aprovechando su profundo conocimiento del derecho comercial internacional, tanto en jurisdicciones de derecho civil como de derecho común.

El regreso de Alejandro trae una combinación única de criterio empresarial y dedicación a asuntos de interés público. Su visión estratégica en temas de ESG y mitigación de riesgos complementa la misión de Gómez-Pinzón de contribuir al desarrollo del mercado legal en Colombia y defender la excelencia en la práctica del derecho transnacional.  La combinación entre GP, reconocida por su excepcional experiencia legal y liderazgo en el mercado colombiano, y Alejandro Linares, promete cada vez un mejor y más completo servicio para sus clientes.

Además, el papel de Alejandro impulsará significativamente las contribuciones de Gómez-Pinzón a nuestro equipo de firmas Affinitas, fortaleciendo nuestra presencia y colaboración en los países de la Alianza del Pacífico: Chile, Colombia, México y Perú.

En Affinitas estamos muy contentos de volver a recibir a Alejandro, quien fue socio director de Gómez-Pinzón durante dieciséis años.

LACCA reconoce a las firmas de Affinitas entre las que representan a las empresas más grandes de Latinoamérica

Las firmas de Affinitas han sido reconocidas por la Latin American Corporate Counsel Association (LACCA) en su destacado informe de investigación anual, «¿Quién representa a las mayores empresas de América Latina en 2023?»

La investigación de LACCA comenzó con una compilación de las 100 empresas con mayores ingresos en la región, clasificadas por ingresos del año fiscal anterior. Nuestro equipo ha representado a 33 de las mayores empresas de América Latina en diversos sectores, incluidos petróleo y gas, telecomunicaciones, alimentos y bebidas, agroindustria, energía, petroquímica, retail, minería y metales.

A continuación, se detalla las empresas representadas por cada firma de Affinitas:

  • Barros & Errázuriz: América Móvil (Telecomunicaciones), Antarchile (Agroindustria), Agrosuper (Agroindustria), Engie Energía (Energía), AES (Energía), CMPC (Papel y Cartón) y MercadoLibre (Retail).
  • Mijares, Angoitia, Cortés y Fuentes: Pemex (Petróleo y Gas), FEMSA (Alimentos y Bebidas), Grupo Alfa (Petroquímica), Grupo Bimbo (Alimentos y Bebidas), CEMEX (Construcción), Alsea (Alimentos y Bebidas), Televisa (Telecomunicaciones), Engie Energía (Energía), AES (Energía) y Pan American Energy (Energía).
  • Gómez-Pinzón: FEMSA (Alimentos y Bebidas), Ecopetrol (Petróleo y Gas), Enel (Energía), Braskem (Minería y Metales), Falabella (Retail), EMEX (Construcción) y Ambev (Alimentos y Bebidas), Drummond Company (Minería y Metales), Televisa (Telecomunicaciones), Alicorp (Alimentos y Bebidas), Terpel (Energía), LATAM Airlines Group (Aviación), Orbia (Servicios Públicos) y MercadoLibre (Retail).
  • Miranda & Amado: Ecopetrol (Petróleo y Gas), Grupo Alfa (Petroquímica), Grupo Bimbo (Alimentos y Bebidas), YPF (Petróleo y Gas), Braskem (Minería y Metales), Grupo Nutresa (Alimentos y Bebidas), Sigdo Koppers (Conglomerado Industrial), Alicorp (Alimentos y Bebidas), Engie Energía (Energía), Votorantim (Conglomerado Industrial), InRetail Peru (Retail), Repsol (Petróleo y Gas), Petroperú (Petróleo y Gas), Grupo Natura (Retail), Teléfonica (Telecomunicaciones), LATAM Airlines Group (Aviación), Orbia (Servicios Públicos) y MercadoLibre (Retail).

Mira la lista completa de resultados de 2023.