José Luis Palacios

José Luis, socio de Gómez-Pinzón, cuenta con más de 10 años de experiencia profesional. Ha participado en diversas transacciones y aspectos materiales de la Industria Energética, incluyendo procesos de fusiones y adquisiciones, financiamientos, emisiones y en general asuntos legales, contractuales, ambientales y regulatorios de la industria petrolera y minero-energética, incluyendo proyectos de energía renovable.

Además de participar activamente en la estructuración de proyectos energéticos desde un punto de vista regulatorio, cuenta con particular experiencia en la estructuración, negociación, interpretación y administración de contratos típicos de la industria.

Adriana Moreno

Adriana, socia y directora de la oficina de Medellín de Gómez-Pinzón Abogados, cuenta con más de 25 años de experiencia profesional como abogada del sector financiero, de mercado de valores y de banca de inversión.

Su campo de práctica ha consistido en transacciones del mercado público de valores, así como transacciones que involucran fusiones y adquisiciones de compañías, reorganizaciones corporativas, adquisición de activos, créditos sindicados, privatizaciones, y estructuración legal de transacciones de banca de inversión. Igualmente, Adriana tiene experiencia en la estructuración de negocios y en la regulación aplicable a las actividades desarrolladas por las corporaciones financieras, bancos y por sociedades comisionistas de bolsa.

Mauricio Piñeros

Mauricio, socio de Gómez-Pinzón, lidera el Grupo de Práctica de Tributario & Aduanas y cuenta con más de 30 años de experiencia profesional. Es asesor general de diversas compañías nacionales y multinacionales en cuestiones tributarias, así como también de personas naturales y de grupos familiares en planeación patrimonial e impuestos.

Ha asesorado a compañías en los sectores de energía, gas, financiero, medios, servicios públicos, telecomunicaciones, infraestructura, tecnología, bebidas, transporte, minas, inmobiliario, seguridad y farmacéutico, entre otros, en asuntos de impuestos corporativos, investigaciones, litigios, estructuraciones tributarias relacionadas con fusiones y adquisiciones, inversiones de capital privado, transacciones financieras y financiación de proyectos, inversión extranjera en Colombia, así como inversiones colombianas en el extranjero.