Firmas de Affinitas son reconocidas entre los principales asesores legales del sector financiero latinoamericano

Las firmas miembro de Affinitas Barros & Errázuriz, Gómez-Pinzón, Mijares, Angoitia, Cortés y Fuentes y Miranda & Amado han sido reconocidas entre las principales firmas legales para instituciones financieras en la investigación «Who Represents Latin America’s Biggest Banks?» de la Latin American Corporate Counsel Association (LACCA).

Nuestro equipo se encuentra entre las principales firmas legales de Chile, Colombia, México y Perú, destacando en la edición 2022 de la investigación por su representación de 20 de los bancos más grandes de la región en los últimos 12 meses, incluyendo Itaú Unibanco, Banco Santander, BTG Pactual y Scotiabank.

La investigación de LACCA identifica qué firmas resultaron ser las más populares entre las principales instituciones financieras de la región y las tendencias que dominaron el sector bancario latinoamericano en 2022.

Lea la lista completa de Who Represents Latin America’s Biggest Banks?

TTR Data destaca a dos transacciones en las que participaron las firmas de Affinitas entre sus “Deals of the Quarter”

La plataforma de datos e inteligencia empresarial TTR Data destacó dos transacciones en las que participaron nuestras firmas miembro Gómez-Pinzón y Miranda & Amado, entre sus “Deals of the Quarter 1Q 2023” para Colombia y Perú, respectivamente.

Los operaciones destacadas en las que participaron nuestras firmas miembro son:

Deal of the Quarter Colombia 1T 2023: Cemex España adquiere 4,15% adicional en Cemex Latam Holdings

Gómez-Pinzón asesoró a Cemex España, entidad dedicada a producir cemento con sede en Madrid, en la adquisición de un 4.15% adicional en Cemex Latam Holdings, a través de una Oferta Pública de Adquisición (OPA) lanzada para deslistar las acciones de la organización de la Bolsa de Valores de Colombia (BVC). El importe de la transacción ha sido de COP 110,008 millones.

Deal of the Quarter Peru 1T 2023: Grupo Wiese vende 100% de Holding Transoceánica

Miranda & Amado asesoró al accionista individual mayoritario de los vendedores en la venta, por parte del Grupo Wiese, de Holding Transoceánica, titular del 50% de Petrolera Transoceánica (Petranso), empresa naviera que opera en Perú y en la costa oeste de Sudamérica, a favor de su socio co-controlante Ultratug, empresa naviera chilena líder, que se convirtió en el único controlador.

Barros & Errázuriz anuncia la elección de dos nuevos socios

Barros & Errázuriz anunció la promoción de dos nuevos socios. María Fernanda Espinosa y Andrés Rodríguez han sido nombrados socios de las áreas de práctica de Laboral y Telecomunicaciones, Tecnología y Protección de Datos, respectivamente.

Estos nuevos nombramientos son un reflejo de la excelente trayectoria de cada uno de los abogados, así como también, parte del propósito de Barros & Errázuriz de estar cada vez más cerca de las necesidades de los clientes en temas que son de relevancia actual.

«Cada año es un orgullo para nosotros darle la bienvenida a los nuevos socios que se suman, con una trayectoria destacada durante años en el Estudio y quienes además comparten una visión acerca de lo que somos como Barros & Errázuriz, luego de 35 años. Cada uno de ellos forma parte del futuro de nuestra Firma y son una demostración de profesionalismo, perseverancia y de constante cercanía y consejo ante los desafíos que nuestros clientes tienen en sus proyectos», comentó Cristián Barros, socio administrador de la firma.

Con estas nuevas incorporaciones, la estructura de Barros & Errázuriz queda compuesta por 33 socios y más de 100 abogados, consolidándose como uno de los estudios legales más grandes e importantes del país.

Con más de 10 años de experiencia, María Fernanda ha centrado su carrera en derecho laboral, asesorando a clientes nacionales y extranjeros en todos los aspectos laborales corporativos del día a día,  procesos de contratación y reducción de personal, aspectos laborales relacionados con transacciones de M&A, planificación de estructuras de compensación a ejecutivos desarrollo e implementación de políticas y procesos de negociación colectiva.

Andrés ha centrado su práctica en materias vinculadas con la industria de las telecomunicaciones, tecnologías de la información y protección de datos. Ha asesorado al Gobierno de Chile y a diversas empresas nacionales e internacionales en dichas materias.