Transición de las tasas de referencia LIBOR

El 5 de marzo de 2021, la Financial Conduct Authority (FCA) del Reino Unido anunció el futuro cese o la pérdida de representatividad de 35 cálculos para tasas de referencia LIBOR publicadas actualmente por el ICE Benchmark Administration (IBA), un administrador autorizado, regulado y supervisado por la FCA (el «Anuncio»).

 

El Anuncio realizado por la FCA establece una serie de resoluciones definitivas en relación con la transición de la tasa LIBOR y confirma que todos los cálculos de la LIBOR o bien dejarán de ser proporcionados por los administradores o dejarán de ser representativos:

  1. inmediatamente después del 31 de diciembre de 2021, en el caso de cálculos para libra esterlina, euro, franco suizo y yen japonés, y los cálculos para USD LIBOR de 1 semana y 2 meses.
  2. inmediatamente después del 30 de junio de 2023, en el caso de los demás plazos de USD LIBOR (overnight, 1 mes, 3 meses, 6 meses, 12 meses).

 

Si bien la FCA no prevé que ningún cálculo de la LIBOR deje de ser representativo antes de las fechas indicadas anteriormente, los cálculos de la LIBOR representativos no estarán disponibles después de dichas fechas y la publicación de la mayoría de los cálculos de la LIBOR cesarán a partir de dichas fechas.

La FCA analizará la necesidad de que la IBA continúe publicando determinados cálculos de la LIBOR en libras esterlinas, yenes japoneses y dólares estadounidenses para un período adicional tras su cese, con una metodología modificada, conocida como «sintética». Cualquier LIBOR «sintética» dejará de ser válida para los efectos del Reglamento sobre Tasas de Referencia (BMR) y no se utilizará en nuevos contratos. Se pretender que la Libor «sintética» sea utilizada únicamente en contratos legados y sin posibilidad de ser modificados. La FCA también analizará qué contratos legados podrán utilizar una tasa LIBOR «sintética».

Aunque los participantes en el mercado se han anticipado a la transición y han trabajado para introducir tasas sustitutas en sus contratos a largo plazo, como consecuencia del Anuncio, tanto deudores como acreedores deberían evaluar, caso por caso, el impacto de la transición de la LIBOR en sus contratos de financiamiento a largo plazo o de derivados que aún no contemplan el lenguaje de las tasas sustitutas.

 

Para acceder al pronunciamiento oficial de la FCA ingresar aquí

 

Se abre nueva oportunidad para la presentación de iniciativas privadas cofinanciadas en el sector saneamiento en el Perú

El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento  anunció el pasado 10 de marzo que, por un plazo de tres (3) meses, estará recibiendo iniciativas privadas cofinanciadas para el sector saneamiento en las áreas urbanas de las provincias peruanas de Paita, Talara, Lambayeque, Huaura, Barranca, Huancavelica y Andahuaylas. La  oportunidad:

 

Supreme Decree N° 007-2021-VIVIENDA

 

Guía del Inversionista. Aspectos jurídicos de los proyectos de energía en los países de la Alianza del Pacífico

Affinitas se complace en compartir su “Guía del Inversionista” que resume los principales aspectos jurídicos de los proyectos de energía del 2020 en Chile, Colombia, México y Perú, respectivamente.

Asimismo, nos informa los mecanismos de venta, aspectos ambientales y beneficios económicos en la región para el 2021.

Para descargar la versión en español, por favor haga clic en el siguiente enlace: Guía del Inversionista.