MootComp 2020 organizado por Mijares, Angoitia, Cortés y Fuentes

Días de mucha actividad en el MootComp, un concurso de audiencias orales en competencia económica organizado por nuestra firma miembro en México, Mijares, Angoitia, Cortés y Fuentes S.C. El MootComp, ahora en su cuarta edición, busca proporcionar a los estudiantes de derecho y economía una experiencia de aprendizaje basada en la simulación de una audiencia judicial, estudios de casos y trabajo interdisciplinario.

El concurso atrajo este año a más de 300 participantes en 65 grupos, y cuenta con la participación de 89 coaches -todos respetados expertos en derecho de competencia económica- y el apoyo de numerosas universidades e instituciones.

El evento ya tiene un alcance internacional, y Affinitas se complace en ver la activa participación de nuestras firmas miembros en Chile (Luis Eduardo Toro y Francisco Bórquez de Barros & Errázuriz), Colombia (Mauricio Jaramillo y Germán Calvano de Gómez-Pinzón), y Perú (Enrique Felices, Omar Alvarado y Fiorella Zumaeta de Miranda & Amado).

El equipo de Competencia Económica de Mijares es el motor del MootComp, y felicitamos a sus socios Horacio de Uriarte, Pilar Mata, Francisco Fuentes y Carlos Orcí por su compromiso y dedicación a tan digna iniciativa.

Conoce más sobre MootComp

Barros & Errázuriz junto a Miranda & Amado asesoraron al Grupo Gloria en la adquisición de acciones de Cementos Bío-Bío

Las firmas miembro de Affinitas, Barros & Errázuriz (Chile) y Miranda & Amado (Perú) asesoraron al Grupo Gloria en la adquisición de acciones en Cementos Bío-Bío. La inversión transfronteriza, llevada a cabo a través de su filial Yura Chile SpA, representa la incursión del Grupo Gloria en el mercado chileno.

La empresa de inversiones Picton participó en la operación en la que el Grupo Gloria adquirió la participación del 19,05% de Inversiones ALB (que agrupa los intereses de familiares de los fundadores de la empresa), valorada en 45 millones de dólares.

Los socios Pablo Guerrero y Bernardo Simian y asociados Francisco Bórquez y José Miguel Poblete de Chile, y el socio José Daniel Amado de Perú asesoraron al Grupo Gloria. Inversiones ALB fue representada por Bofill Mir & Álvarez Jana Abogados.

El Grupo Gloria es un conglomerado industrial de capital peruano con negocios en Perú, así como en Bolivia, Colombia, Ecuador, Argentina y Puerto Rico. Sus actividades se desarrollan en los sectores lácteo y alimentario, en cemento, papel, agroindustria, transporte y servicios.

Cementos Bío Bío es una de las mayores productoras de cemento de Chile, que produce y comercializa materiales de construcción para proyectos de construcción y minería. Con sede en Concepción, y fundada en 1957, sus operaciones se centran en el cemento y la cerámica.

 

Para mayor información, visite la página web de LexLatin.

Affinitas y Laboratoria se unen para realizar la primera Legal Hackathon en Latinoamérica

Legal Hackathon es una experiencia de LegalTech dirigida a equipos jurídicos internos de empresas en Chile, Colombia, México y Perú. El evento virtual tendrá lugar del 23 al 27 de noviembre de 2020 y consistirá en cinco días de colaboración en línea para desarrollar soluciones tecnológicas para las áreas legales de las empresas participantes.

El sector legal está experimentando cambios sin precedentes, acelerados por los efectos sociales y económicos de la pandemia del Covid-19. Hoy en día, las estrategias de transformación digital se han convertido en la clave para aumentar el valor de servicios jurídicos verdaderamente centrados en el cliente.

Legal Hackathon es una experiencia integral para el desarrollo de competencias de las áreas legales, con una etapa de entrenamiento corporativo para impulsar un mindset de innovación en el sector legal. La etapa final (Hackathon y Demo Night) se desarrollará del 23 al 27 de noviembre, cuando abogados in house se unan a las más de 100 UX Designers y Front-end Developers, egresadas de Laboratoria, para desarrollar productos digitales para las gerencias legales de las principales empresas de la región.

En este maratón digital, gerencias legales propondrán retos a las egresadas de Laboratoria. Ellas, con la mentoría de Laboratoria y abogados de Miranda & Amado (Perú), Barros y Errázuriz (Chile), Gómez-Pinzón (Colombia) y Mijares, Angoitia, Cortés y Fuentes (México) crearán productos innovadores alineados con los objetivos de cada empresa para ganar en la era digital. Culminado el evento, estas gerencias llevarán a sus organizaciones un MVP (producto mínimo viable). Affinitas organizará una ceremonia de entrega de premios en la que se celebrarán los dos mejores proyectos.

Juan Luis Avendaño, Secretario Ejecutivo de Affinitas, comenta: “El Legal Hackathon es único. Combina la agenda estratégica de empresas líderes, el talento de los expertos digitales de Laboratoria, y la experiencia legal de los equipos internos participantes y de nuestras firmas miembro. La innovación y la transformación digital se han convertido en una prioridad compartida entre nuestras firmas, y estamos encantados de contribuir al cambio positivo que este proyecto generará.”

Sobre la necesidad de consolidar una economía digital que genere oportunidades en la región, María Paula Rivarola, Regional Business Director de Laboratoria comenta que “esta revolución involucra a todos los sectores. Hoy en día, y quizás más que nunca, la tecnología tiene un potencial disruptivo en todo lo que hacemos y cómo lo hacemos, pero somos las personas quienes realmente tenemos la capacidad de innovar y de usar las herramientas digitales a nuestro favor. El potencial humano es el más poderoso de todos, y es por eso que en Laboratoria y Affinitas queremos construir el puente entre el talento que existe en las mejores áreas legales de nuestra región y en las desarrolladoras web y diseñadoras de experiencia de usuario de Laboratoria. ¡Sabemos que los resultados serán increíbles!”

Conoce más detalle del evento en: https://talento.laboratoria.la/legal-hackathon

 

Sobre Laboratoria

Laboratoria es una organización latinoamericana, por ahora con estudiantes en Perú, México, Chile, Brasil y Colombia, además de clientes en muchos más países. Más de 8000 estudiantes han llevado sus programas y más de 600 empresas como Everis, Accenture, IBM, Citigroup o Scotiabank han confiado en Laboratoria para contratar egresadas del Bootcamp o capacitar a su propio talento con sus programas de Corporate Training. En el caso del Bootcamp, que además tiene un objetivo de diversidad e inclusión, +80% de las 1600 egresadas han encontrado trabajo en equipos de tecnología, mejorando sus ingresos y perspectivas profesionales y trayendo diversidad de género y de contextos a este sector.

Reconocidos aliados como Google.org, el Banco Interamericano de Desarrollo, Blackrock, Citi Foundation y USAID respaldan este impacto. Junto a todas estas personas y organizaciones siguen trabajando para que América Latina tenga una economía digital cada vez más competitiva, diversa e inclusiva, que abra oportunidades para todas las personas.