Mijares, Angoitia, Cortés y Fuentes nominada en The Legal 500 Mexico Awards 2023

Nos complace anunciar que nuestra firma miembro mexicana Mijares, Angoitia, Cortés y Fuentes es finalista en 19 categorías de The Legal 500 Mexico Awards 2023.

Las nominaciones incluyen:

  • Mexico Law Firm of the Year
  • Banking and Finance Firm of the Year
  • Capital Markets Firm of the Year
  • Corporate and M&A Firm of the Year
  • Projects and Infrastructure Firm of the Year
  • Real Estate Firm of the Year

Asimismo, doce abogados de las firmas también recibieron nominaciones individuales:

The Legal 500 Mexico Awards reconoce a los principales actores legales de la práctica privada e in-house que han contribuido al mercado mexicano y global.

Los ganadores serán anunciados el 18 de abril de 2023 en el Hyatt Regency de Ciudad de México. Para más información, por favor visite The Legal 500.

Conoce a los ganadores de MootComp 2022

Estudiantes de Derecho y Economía debatieron con un alto nivel académico y profesionalismo y roban la atención de expertos en materia de competencia económica para constuir un mundo mejor. Del 26 de mayo 2021 al 20 de enero del 2022, se llevó a cabo la 6ta. Edición de MootComp, donde participaron 30 universidades, 106 alumnos, 43 coaches y 96 jueces, de 4 países de América Latina: México, Chile, Colombia y Perú.

El MootComp es una organización sin fines de lucro con el objetivo específico de preparar y capacitar a las nuevas generaciones en temas de competencia económica a través de audiencias orales. El equipo del MootComp busca fomentar una educación más dinámica y participativa, basándose en 3 puntos específicos: metodología de caso, trabajo interdisciplinario y debate.

El concurso es dirigido por Carlos Orcí  y cuenta con el auspicio de Affinitas y sus firmas miembro (Barros y Errázuriz, Gómez Pinzón, Mijares, Angoitia, Cortés y Fuentes, y Miranda & Amado), además de la Comisión Federal de Competencia Economía (COFECE), Social Value, PIRCE y Games Economics.

El concurso consistió en defender la postura que se proporcionó a cada equipo participante de un caso hipotético, primero por escrito y posteriormente a través de audiencias orales en las cuales se les permitió exponer sus argumentos frente a jurados integrados por destacados profesionales y académicos.

Este año el caso estuvo enfocado en posibles prácticas monopólicas que se pudieran dar en el sector de textil en la búsqueda de tener un impacto sustentable (ESG). “Fue uno de los casos más controversiales, polémicos y actuales que hemos hecho, lo cual dota de una complejidad mayor para resolverlo. Sin embargo, los Mooties lo analizaron y defendieron sus posiciones con argumentos innovadores y entraron al fondo de la discusión. Sin duda, el MootComp 2022 nos demostró que las nuevas generaciones tienen una voz fuerte que marcará el futuro de Latinoamérica dentro de las discusiones que se están dando en todo el mundo”, indica Carlos Orcí.

Las rondas finales se llevaron a cabo el pasado 20 de enero, en las oficinas de la COFECE en la Ciudad de México, donde fungieron como jueces Brenda Hernández (comisionada presidenta de la COFECE), Francisco Bórquez (socio de Barros & Errázuriz) y Elisa Mariscal (Games Economics).

Los ganadores de esta edición son:

  • Mejor autoridad: The Big Three, de la Pontificia Universidad Católica (Chile).
  • Mejor escrito de autoridad: IBAM, de la Universidad Iberoamericana y el Instituto Tecnológico Autónomo de México (México).
  • Mejor agente económico: Goodwins, de la Universidad Adolfo Ibáñez (Chile).
  • Mejor escrito de agente económico: Goodwins, de la Universidad Adolfo Ibáñez (Chile).
  • Mejor abogado: César Quiñones, del equipo The Big Three, de la Pontificia Universidad Católica (Chile).
  • Mejor economista: Candelaria Jaramillo, del equipo The Big Three, de la Pontificia Universidad Católica (Chile).

Los ganadores recibieron diversos premios, incluyendo un Seminario Intensivo de Competencia Económica en el ITAM (Instituto Tecnológico Autónomo de México), además de becas académicas para posgrados en diferentes Universidades de Latinoamérica, pasantías en los mejores despachos de Latinoamérica y dispositivos iWatch para el mejor estudiante de derecho y economía. Todo ello, para apoyarlos a continuar con sus estudios e iniciar su carrera profesional.

El MootComp suma esfuerzos de los principales líderes de Latinoamérica para brindar a futuros abogados y economistas una experiencia única y oportunidades de trabajo, demostrando el gran compromiso social de los profesionistas involucrados y los estudiantes por una educación de excelencia, enriquecimiento interdisciplinario y exposición personal para oportunidades laborales.

Miranda & Amado Suma Dos Nuevos Socios

Miranda & Amado, nuestra firma miembro en Perú, anunció el nombramiento de Carlos Glave y Alberto Ventura como nuevos socios del estudio. Ambos fueron promovidos de las áreas de práctica de Litigios y Arbitraje y Proyectos, Recursos Naturales e Infraestructura, respectivamente, a fin de consolidar la propuesta de valor de servicio integral que ofrece a sus clientes.

Las nuevas posiciones serán asumidas el 1 de enero de 2023.

Estamos muy contentos por este logro de Carlos y Alberto, quienes han demostrado ser excelentes profesionales y mejores personas y estamos seguros que, desde su nuevo rol como socios, seguirán consolidando su liderazgo dentro de Miranda & Amado y en el trabajo diario con nuestros clientes. Esta decisión ratifica nuestra apuesta por seguir promoviendo el talento joven, como es parte de nuestra cultura y objetivos estratégicos”, manifestaron Mauricio Raffo y Luis Miranda, Managing Partners de nuestra firma miembro en Perú.

De esta manera, Miranda & Amado reafirma su apuesta por el talento joven, lo que es un pilar fundamental de su cultura. A su vez, ratifica el compromiso de la firma por ofrecer asesoría integral de la más alta calidad a sus clientes, reforzada con los conocimientos, profesionalismo y experiencia que aportan los nuevos socios.

Carlos Glave
La práctica de Carlos se concentra en la resolución de disputas vinculadas a temas de derecho público (ya sea en procesos constitucionales o contenciosos administrativos, como en arbitrajes), que actualmente constituyen el tipo de procesos de mayor relevancia para la empresa privada en su relación con el Estado.

Alberto Ventura
Alberto tiene una amplia experiencia en la asesoría legal a empresas con proyectos mineros, energéticos, agrarios y de infraestructura en general, relacionada a diversos temas ambientales tales como áreas naturales protegidas, recursos hídricos y la obtención de licencias, autorizaciones y permisos ante diferentes entidades del Estado.