Planta Desalinizadora: Proyecto INCO Minera Los Pelambres

El Proyecto Infraestructura Complementaria contempla una planta desalinizadora de respaldo en caso de sequía y aumentar la capacidad de molienda para enfrentar la mayor dureza de los minerales. De esta forma, permitirá aumentar la producción de Minera Los Pelambres en 60 mil toneladas por año en promedio. Hasta el tercer trimestre del 2022 se contemplaba 88% de avance y, actualmente se espera que la ampliación en la capacidad de tratamiento de la planta se ponga en marcha durante el primer semestre del año 2023.

Planta Desalinizadora Arica y Parinacota

El Proyecto busca disminuir la salinidad del agua para que sea apta para el riego, con procesos de eficiencia energética. Utiliza la energía solar para el acondicionamiento de aguas salobres a precios competitivos. La Compañía está a la espera de los trámites correspondientes de la Superintendencia de Servicios Sanitarios. La planta desalinizadora considera una producción de 200 litros por segundo de agua potable, que cubrirá el 50% de la demanda de pozos de agua en Azapa.

Nueva Unión

Está previsto que el Proyecto incluya una sola planta desalinizadora (con una capacidad de alrededor de 700 litros por segundo (60,480 m3/d), un solo puerto, una sola línea de transmisión, un solo concentrador y una instalación común de desechos. Teck Resources acuerda combinar sus respectivos proyectos mineros El Morro y Relincho mediante el establecimiento de una empresa conjunta al 50%, “Nueva Unión”, que producirá cobre, oro y molibdeno. Los emplazamientos de las minas están aproximadamente a 40 metros de distancia entre sí, la idea es construir un corredor de servicios públicos que sirva a ambos emplazamientos, consolidando así la infraestructura, reduciendo los costos de capital y operación.